* GRANMA *
NACIONALES
Celebran
los 60 años del Movimiento Cubano por la
Paz
El aniversario 60 de la
fundación del Movimiento Cubano Por la Paz y la Soberanía de los
Pueblos (MCPSP), fue celebrado hoy en esta capital con un acto
político-cultural, en la cual se reafirmó el compromiso con un mundo
sin guerras

Asistirán
22 países a taller sobre paradigmas
emancipatorios
Cerca de 300 representantes de
22 países están inscriptos para asistir al VIII Taller Internacional
sobre Paradigmas Emancipatorios, que se efectuará en la capital
cubana del 2 al 5 de septiembre próximo

Reduce
Sancti Spíritus consumo eléctrico en
agosto
Los
primeros días del presente mes muestran recuperación en el ahorro de
electricidad en la provincia de Sancti Spíritus, que sobrepasó el
consumo en julio último en cuatro mil 600 megawatt hora
(MWH).

Acogerá
Cienfuegos encuentro de cooperativas
millonarias
El
segundo encuentro nacional de cooperativas integradas al movimiento
por el millón de litros de leche, tendrá lugar en Cienfuegos del 19
al 20 de septiembre próximo

Producen
huevos libres de patógenos para vacunas
La producción
intensiva de huevos libres de gérmenes patógenos, con vistas a la
fabricación de vacunas para aves, permite la sustitución de
importaciones desde el primer semestre del 2008

Funciona
primer centro especializado ambulatorio de
Cuba
El Centro Especializado
Ambulatorio "Héroes de Playa Girón", primera instalación de su tipo
en Cuba, funciona ya en la provincia de Cienfuegos con servicios de
quimioterapia y cirugía menor

Ahorro
financiero de entidad cubana a la economía
La fábrica de
conservas de vegetales "Turquino", de la ciudad cubana de Holguín,
aportó más de medio millón de pesos en moneda libremente convertible
a la economía cubana durante el primer semestre de este
año

Reconocen
protagonismo femenino en la sociedad
Al cumplir el próximo
23 de agosto 49 años de existencia, la organización femenina agrupa
en la provincia de Guantánamo 188 mil 860 mujeres, presentes en el
estudio, el trabajo, la defensa y en funciones técnicas y rectoras
de la sociedad

La
fórmula para salir adelante es trabajar
Debemos comprender mejor y tener conciencia plena de lo
que significa apretarse el cinturón en estos tiempos. La fórmula de
oro para salir adelante en medio de la crisis mundial es trabajar y
producir más, cada vez con mayor racionalidad

No
confiarnos de la inactividad ciclónica
La continuidad de temporadas ciclónicas activas
registradas en nuestra área geográfica durante el último decenio
parece que se interrumpirá este año, pese al calentamiento de las
aguas en el mar Caribe y otras zonas del Atlántico
tropical

Esfuerzos
sin goteras
Los moradores
del edificio de Viscusia, pequeña comunidad agrícola del municipio
de Chambas, en Ciego de Ávila, ya no miran al cielo preocupados por
las tempestades de verano

Orgullo
ecuatoriano por Bicentenario de la
independencia
La Asociación
cubana de Naciones Unidas fue la sede en la que el escritor Universi
Zambrano, Embajador de Ecuador en Cuba, dijo que el 10 de agosto de
1809 se prendió la llama libertaria, y ahora coincide el
bicentenario con la toma de posesión del reelecto presidente del
país, Rafael Correa, como reafirmación, expresó, de la verdadera
democracia participativa
Firman
Cuba y Vietnam memorando sobre archivos
Representantes de los Archivos Nacionales de Cuba y
Vietnam firmaron este miércoles en la capital cubana un memorando de
entendimiento para la ampliación de la cooperación mutua, que data
de 2006
Variadas
opciones en verano en Palacio de
Computación
Entre las
variadas opciones que ofrece en el verano el Palacio Provincial de
la Computación, en Santiago de Cuba, está Lectura en la red,
servicio para acceder a la literatura cubana y universal en formato
digital

Resaltan
importancia del Control Sanitario
Internacional
La preparación
de los cooperantes cubanos en la preservación de la salud es tarea
primordial, en aras de evitar la introducción de enfermedades
exóticas al país, aseveraron este miércoles funcionarios del Control
Sanitario Internacional (CSI)

Recuerda
Cuba bombardeo atómico a ciudades
japonesas
Cuba también ha
sido y es víctima de la ambición norteamericana, que por casi 50
años ha mantenido un cruel bloqueo económico, comercial y financiero
contra la Isla, protege a connotados terroristas y condena a injusta
prisión a cinco patriotas cubanos luchadores por la paz, afirmó José
Ramón Rodríguez Varona, presidente del Movimiento Cubano Por la Paz
y la Soberanía de los Pueblos

Mantiene
Sancti Spíritus baja tasa de mortalidad
infantil
La doctora María
Elena Silverio, asesora del Programa de Atención Materno-Infantil,
explicó que se produjeron dos mil 700 nacimientos, casi 200 más que
lo reportado en igual período del año anterior, y pese a ello
disminuye la tasa de mortalidad infantil

Esta
tarde, documental Iraq, derechos inhumanos
Cubavisión transmitirá
hoy, a las 5:45 p.m., el documental Iraq,
derechos inhumanos, del realizador
norteamericano Errol Morris, ganador del
Premio Especial del jurado en el Festival
de Berlín en el 2008
INTERNACIONALES
Anuncian
para 2010 cobertura telefónica en
Bolivia
Según explicó a
Prensa Latina Leonardo Bascopé, máximo directivo de la firma, el
plan se denomina "Territorio con Cobertura Total"

Uruguay:
Frente Amplio rechaza bases colombianas con militares
EE.UU.
El Frente Amplio del
Uruguay afirmó hoy que el acuerdo Colombia-Estados Unidos para que
militares de ambos países operen en siete bases asentadas en
territorio colombiano es una amenaza directa en la
región

Multitudinaria
marcha antigolpista en capital de
Honduras
Los manifestantes
se aproximaron a la residencia del cardenal Oscar Andrés Rodríguez
para expresar el repudio a la complicidad del religioso con el golpe
militar, pero las fuerzas antimotines les impidieron acercarse al
lugar

ONU:
Más de 900 millones de personas en el mundo sin
educación
Datos del
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia reflejan que a pesar de
haber avanzado en ese índice, Brasil registra un 2,4 por ciento de
menores de edad -entre siete y 14 años- fuera del sistema educativo,
porcentaje que se traduce en 680 mil infantes excluidos de la
educación

Autoridades
canadienses controlan incendios forestales
Autoridades canadienses aseguraron hoy tener bajo control
incendios forestales que desde el domingo
último atemorizan a residentes en áreas
de la occidental provincia de Columbia
Británica

Denuncia
activista argentina represión en Honduras
La
titular de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Nora Cortiñas,
denunció hoy la dura represión del régimen de facto de Honduras y
lanzó un llamado a multiplicar la solidaridad con el pueblo de ese
país

Meteorólogos
en Honduras se suman a paro general
antigolpista
Los meteorólogos de Honduras
anunciaron hoy que se sumaron a un paro general por tiempo
indefinido convocado por las centrales sindicales hasta la
restitución del orden constitucional

Estadounidenses
desconfiados de buen uso de estímulo
financiero
El 60 por ciento de los
estadounidenses desconfía del uso adecuado del estímulo anticrisis
económica aprobado en febrero último, sobre todo en lo referente a
proyectos de infraestructura, reveló hoy la encuestadora Rasmussen
Reports

Decodifican
estructura del genoma del VIH-1
Un equipo de
científicos decodificó la estructura completa del genoma del VIH-1,
la forma más común y letal del agente causal del SIDA, publicó hoy
la revista científica Nature

Desmantelan
poderosas bandas de narcotraficantes en
Caracas
La Policía Metropolitana desmanteló
hoy dos poderosas bandas relacionadas con el tráfico de drogas en
sectores populares de Caracas, informó hoy el director de esa
instancia, Carlos Meza

Senado
estadounidense confirma a Sotomayor para Corte
Suprema
El Senado estadounidense confirmó hoy
a Sonia Sotomayor como magistrada de la Corte Suprema, decisión que
la convierte en el primer latino en acceder a esa instancia
establecida en 1789

No
habrá mediadores entre Venezuela y Colombia,
Chávez
No habrá mediadores entre Venezuela y
Colombia, la única solución es que Bogotá desista de entregar su
territorio para instalar bases militares de Estados Unidos, afirmó
hoy el presidente de Venezuela, Hugo Chávez

Potente
radar antimisil ruso será operativo este
año
El radar de alerta antimisil ubicado en
Armavir, Krasnodar, en el sur de Rusia, entrará en disposición
combativa en octubre o noviembre próximos, aseguró hoy en Moscú el
general Nikolai Abroskin

Confirman
visita a Venezuela de ex presidente colombiano
Samper
El Ministerio para la Comunicación y
la Información confirmó hoy que el ex mandatario colombiano Ernesto
Samper conversará con el presidente Hugo Chávez sobre el estado de
las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela

México
lamenta negativa de apoyo de EE.UU.
Estados
Unidos destina más recursos a apoyar militarmente a países como
Colombia e Israel que a la lucha contra el narcotráfico en México,
denunció hoy el diario El Universal

Senado
paraguayo debatirá ingreso de Venezuela al
MERCOSUR
El Senado paraguayo debatirá la
próxima semana el ingreso de Venezuela como socio pleno al Mercado
Común del Sur (MERCOSUR), informaron hoy fuentes
parlamentarias

Señalan
que crisis dejará secuelas perdurables en
Latinoamérica
La crisis internacional dejará
secuelas perdurables en la economía real de los países de América
Latina y el Caribe: mayor desempleo, menor crecimiento, contracción
comercial y déficits fiscales

Afirman
que pacto militar aislará a Colombia de América
Latina
El precandidato
presidencial del Polo Democrático Alternativo Gustavo Petro advirtió
hoy que la presencia de soldados estadounidenses en bases militares
de Colombia aislará diplomáticamente al país del resto de América
Latina

Mueren
26 personas por bomba en provincia afgana de
Helmand
Una bomba detonó al paso de un tractor en la conflictiva
provincia sureña de Helmand, objeto de operaciones de Estados Unidos
y Gran Bretaña, con saldo de 26 personas muertas y otras ocho
heridas, según hoy el Ministerio afgano del Interior

Destacan
impacto de programa social nicaragüense
El programa Amor se
caracteriza porque busca como restituir desde la raíz todos aquellos
valores y derechos de niños y adolescentes a través de la atención
integral de las familias nicaragüenses

EE.UU.
gestó golpe contra Honduras en los 80
En entrevistas al
diario La Jornada, la Canciller hondureña Patricia Rodas, expresó
que el embajador de Estados Unidos en Honduras de 1981 a 1985 y el
gobierno de Ronald Reagan, son los creadores de las fuerzas
golpistas

Denuncian
golpiza a reportero de prensa hondureño
El diario hondureño
Tiempo denuncia hoy que uno de sus reporteros gráficos fue víctima
de salvaje golpiza policial para impedir la toma de imágenes sobre
la represión aquí a los estudiantes universitarios

Recuerdan
en la India ataque atómico contra Hiroshima
Medios de prensa de la
India recordaron hoy el aniversario 64 del primer ataque atómico en
la historia del mundo lanzado por Estados Unidos contra la ciudad
japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945

Agradece
Zelaya respaldo de pueblo y gobierno
mexicanos
El presidente de Honduras, Manuel
Zelaya, se reunió con la secretaria de Relaciones Exteriores
Patricia Espinosa, a quien agradeció la hospitalidad del pueblo y
gobierno mexicanos durante su estancia en esa
nación

Numerosos
eventos preceden en Ecuador nuevo mandato de
Correa
Numerosos eventos preceden hoy en Ecuador el inicio del
segundo mandato del presidente Rafael Correa, en coincidencia con el
Bicentenario de la Independencia y la celebración de la cumbre de la
Unión Suramericana de Naciones

Hiroshima
rememora aniversario de bomba atómica
Con el tradicional
minuto de silencio, vuelo de palomas y el llamado a favor de la paz,
Hiroshima rememoró hoy el aniversario 64 de su martirologio nuclear
por Estados Unidos, en el primer ataque de su tipo en el
mundo

Evo
Morales inicia actividades por el día de la
independencia
El presidente boliviano, Evo
Morales, izó hoy la bandera nacional en la plaza Murillo, frente a
Palacio Quemado, con lo cual abrió oficialmente las actividades por
el aniversario 184 de la independencia de la nación
andina

Soldados
y policías reprimen a universitarios
hondureños
Policías y militares
desalojaron violentamente a miles de universitarios que bloqueaban
este miércoles una avenida de la capital hondureña para exigir el
regreso del presidente constitucional Manuel Zelaya

Advierte
Chávez sobre operación del Pentágono contra
Venezuela
El presidente Hugo
Chávez advirtió hoy que el Departamento de Defensa estadounidense
tiene en marcha una operación contra del Gobierno venezolano, al que
intentan asociar al narcotráfico

Llama
organización campesina a Día de Acción Global por
Honduras
El movimiento Vía
Campesina en Honduras llamó a las fuerzas sociales en el orbe a
realizar el próximo martes una jornada de solidaridad con la lucha
que se libra aquí contra el golpismo


Comienza
por Kenya periplo africano de Hillary
Clinton
La secretaria de Estado
norteamericana, Hillary Clinton, criticó a sus anfitriones al llamar
al gobierno de Kenya a realizar rápidamente reformas y fortalecer la
lucha contra la corrupción y por la democracia, durante su visita a
esta capital, como parte de su periplo africano

Nuevo
ataque de la aviación yanki mata a civiles en
Paquistán
Cuatro personas
perdieron la vida y varias resultaron heridas en la región tribal
paquistaní de Waziristán del Sur, en un nuevo ataque con misiles
lanzado por un avión estadounidense no tripulado

Detrás de la
noticia
Por
insólito que parezcaSesenta y
cuatro años después del crimen de Estados Unidos contra Hiroshima y
Nagasaki, una encuesta ofrece el insólito resultado de que seis de
cada diez estadounidenses opinan que su país tuvo razón al lanzar
bombas atómicas en ambas poblaciones japonesas, poniendo fin a la
Segunda Guerra Mundial, según un reciente sondeo
De la prensa extranjera
¿Qué
pasó con la ley laboral?
¿Sabía usted que formar un sindicato y negociar un contrato
colectivo son los derechos más vulnerados
en Estados Unidos?
Reflexiones
del Comandante en Jefe:
archivo completo de todas sus reflexiónes publicadas
a la fecha.-
Toda la información desde nuestro Blog:
http://noti-alia.blogspot.com/