LO POLÍTICO Y LO CONSTITUCIONAL de: Jorge Francisco Cholvis - columnista de ALIA
Introdución editorial En este trabajo, su autor lee la realidad analizando que el ciudadano común, apartado de los temas que hacen a sus derechos fundamentales en el marco de la Constitución Nacional, vive en la convicción de que ésta es sólo un instrumento jurídico cuya interpretación está dada sólo a un grupo de juristas o especialistas. La Argentina, afirma, desde 1955 funciona en un marco constitucional difuso, no resuelto por la reforma de 1994, porque el pueblo estuvo al margen, no participó y por lo tanto, no la conoce. Esta situación persiste en la actualidad, lo que representa un peligro para nuestra nación. La C. N. es un elevado documento político que institucionaliza un Proyecto de Nación. Este proyecto debe ser construido, afirma, haciendo un análisis de la Argentina de hoy y los actos de gobierno del presidente K. Éste, está posicionando a la Argentina en la búsqueda de su independencia, en el contexto del MERCOSUR y la política exterior que se ejecuta. Estos actos deben ser conocidos por el pueblo y difundidas sus razones, El reconocimiento y la comprensión por parte del pueblo, resulta imprescindible para crear una nueva alternativa de poder político que logre cambiar las bases de una constitución que nos llevo a la crisis del 2001. Si no se crea un ámbito político orgánico, en el que participen los sectores políticos sociales y económicos de las sociedad, si no se dirimen viejas dicotomías y viejos dogmatismos, si no se supera la desunión del pueblo argentino, el camino emprendido por el actual gobierno, en la búsqueda de lograr la independencia de los poderes internos y externos que nos condicionaron en el pasado, la política del presidente K estará llena de escollos. En suma, Cholvis insta al debate político imprescindible y urgente, donde se expresen las mayorías, en pos del objetivo de lograr las condiciones que permitan cambiar las bases de la constitución “real”, en pos de otra que institucionalice un nuevo Proyecto Nacional, acorde a la realidad del siglo XXI, en los principios de la Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. Los lectores de ALIA tienen la palabra.- B.L.C. |