Agencia Latina de Información Alternativa |
24hs - LATINOAMERICA TITULARES
MEXICO - CHILE - BOLIVIA - BRASIL - COLOMBIA - ECUADOR - PERU - URUGUAY - VENEZUELA - ARGENTINA
Lo bueno, lo malo, y lo feo de nuestros países, en titulares de los medios mundiales en español y português . |
|
1ª en HORA ALIA MEXICO - CHILE - BOLIVIA - BRASIL - COLOMBIA - ECUADOR - PERU URUGUAY - VENEZUELA - ARGENTINA
ESPAÑOL MORELIA ENCUENTRO Inicia Congreso Bolivariano Sábado 23 de Junio de 2007
Con el objeto de analizar y establecer las formas como se organiza y estructura el Movimiento Bolivariano de los Pueblos en México, para elevar la eficacia de su trabajo en la lucha por un mundo sin explotados ni explotadores, ayer inició el Tercer Congreso Bolivariano, que fue inaugurado por el dirigente de la Sección XVIII del SNTE, Artemio Ortiz Hurtado, haciéndose acompañar de Juan Luis Arocho, representante del gobierno de Venezuela.
Este encuentro, que tuvo poca convocatoria durante el acto de inauguración, realizado en el Colegio de San Nicolás, abordará tres temas: «Balance de la situación nacional ante el contexto continental e internacional y el papel del Movimiento Bolivariano frente a los nuevos escenarios»; «Propuestas de trabajo, que a partir de la visión sobre la situación nacional, continental e internacional, permitan elevar los niveles de conciencia social y grados de organización del pueblo»; y «Propuestas para la elaboración de consensos y mecanismos de planificación entre las diferentes organizaciones sociales, para el desarrollo del tipo y estilo del trabajo político-organizativo con el pueblo».
Cabe señalar que el Movimiento Bolivariano es un frente político que se opone al modelo económico neoliberal y capitalista, predominante en el norte del continente americano.
Este evento fue organizado por la Escuela de Trabajadores adherida al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, así como por la Sección XVIII del SNTE
Migración: los retos para MéxicoAnalítica El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano México 2006-2007 centra su atención en la migración y su relación con el desarrollo humano. ... Desarrollo Humano en México El Porvenir Estudio desmitifica el perfil del emigrante mexicano Al Día (Filadelfia) Migración, asunto bilateral Diario Digital Juárez La Jornada (México) - El Tiempo de México y 65 artículos relacionados »
PORTUGUÊS: ESPAÑOL Chile/ Ex juez Guzmán denuncia en EEUU violaciones a derechos de indígenas
Actualidad Étnica, EEUU, 21/06/2007. "Chile lleva 17 años en su camino hacia la democracia plena. Sin embargo, continúan perpetrándose abusos", afirmó el jubilado magistrado. El ex juez Juan Guzmán Tapia, conocido por procesar al fallecido dictador Augusto Pinochet, aseguró este martes en EEUU que Chile continúa violando los derechos de los pueblos indígenas. El otrora magistrado recibió este martes el grado académico doctor Honoris Causa del Instituto de Estudios Internacionales (Graduate School of International Policy Studies de Monterrey), en California. Guzmán, quien actualmente se desempeña como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, dictó una charla para centenares de alumnos y académicos norteamericanos, sobre la situación actual de los derechos humanos en Chile. Al respecto, aseguró que en nuestro país se siguen violando los derechos humanos y un caso concreto, dijo, es la situación discriminatoria que afecta a los pueblos originarios. “Chile lleva 17 años en su camino hacia la democracia plena. Sin embargo, continúan perpetrándose abusos. Los indígenas, entre otros grupos, siguen siendo discriminados y hostilizados”, afirmó. A modo de ejemplo, mencionó lo que está sucediendo en el sur de Chile con los pueblos originarios, los que se están viendo afectados con los proyectos de la Central Hidroeléctrica de Ralco. “Fueron desplazadas mediante el engaño de numerosas familias pehuenche para radicarlas a más de 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en plena cordillera de Los Andes, sufriendo fríos glaciales, tempestades espantosas y graves enfermedades”, sostuvo. Guzmán señaló que “estas acciones importan verdaderos crímenes de genocidio. Además, se ha sometido intencionalmente a determinados grupos a condiciones de existencia que han de acarrear su destrucción física, total o parcial”. Para el ex juez, quien fue designado en enero de 2007 werkén (vocero oficial) de las comunidades lafkenche de la zona de Mehuín y Curiñanco en el sur de Chile, otro ejemplo de trasgresión a los derechos humanos es lo que pretende hacer la Celulosa Arauco y Constitución (Celco) al insistir en su idea de construir un ducto para descargar residuos industriales (riles) directamente al mar. Esta situación, enfatizó, afectará a más de 300 pescadores artesanales que viven y trabajan en la caleta Mehuín, pues se empobrecerá la pesca y la explotación de productos marítimos
PORTUGUÊS: RESÍDUOS DE MINÉRIO CONTAMINAM SUL DO CHILEAnsalatina.com.br Para ambos os casos, ocorridos no sul do Chile, o Conselho de Defesa do Estado resolveu apresentar queixas civis. A Empresa de Petróleo tem pendente um ... ESPAÑOL ESPAÑOL PORTUGUÊS: Americanos renovam Plano ColômbiaJB Online SÃO PAULO, 22 de junho de 2007 - A Câmara dos Representantes dos Estados Unidos aprovou nesta quinta-feira a continuação do Plano Colômbia com US$ 530,6 ... ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
PORTUGUÊS: Carta ao Presidente Evo Morales*Adital Ni Brasil, ni Argentina ni Uruguay ni Venezuela pueden denegar una petición tan justa y tan justificada y mucho menos con sus bárbaras y terribles historias ... Governo LulaBrasil Wiki! Eu nunca ví eo Uruguay lá na frontera sul do Brasil, um peso morto? Ea Argentina? O presidente do Brasil se preocupa com os países africanos e os países ... ESPAÑOL | Solicitar Noticias DIARIAS DE ALIA AQUI | |
| |
|
|
|